El Museo Nacional del Prado, en Madrid, es uno de los más importantes del mundo, así como uno de los más visitados.
Singularmente rico en cuadros de maestros Europeos de los siglos XVI al XIX, su principal atractivo, radica en la amplia presencia de Velazquez, El Greco, Goya, (siendo este el más extenso artista representado en la colección), también están las obras de Tizano, Rubens y El Bosco, de los que posee las mejores y más extensas colecciones que existen a nivel mundial, a las que hay que sumar destacados conjuntos de autores tan importantes como Murillo, Rivera, Zurbarán, Rafael, Veronese, Tintoretto o Van Dyck, por citar solo los más relevantes.
Por crónicas limitaciones de espacio, el museo exhibía una selección de obras de máxima calidad (unas 900), por lo que era definido como "La mayor concentración de obras maestras por metro cuadrado".
Con la ampliación que hizo Rafael Moneo, se previó que la selección expuesta crecería en un 50%, con unas 450 obras más.
En Julio de 2.011, una muy avanzada reorganización de las salas, la exhibición permanente ha sumado unas 300 obras más, por lo que el total expuesto llega a 1.500, de un inventario de más de 8.600.
Además de las pinturas, El Prado posee alrededor de 950 esculturas, 6.400 dibujos, 2.400 gravados, 800 objetos de artes decorativas, 900 monedas y 800 medallas.