lunes, 9 de enero de 2012

EL LÉXICO

         



            El léxico es el conjunto de las palabras que tiene una lengua. Las palabras más usuales las encontramos ordenadas en los diccionarios. Sin embargo, ningún diccionario puede tener todas las palabras de una lengua. Hay, por ejemplo, 150.000 clases de diferentes de insectos y los buenos diccionarios tienen unas 80.000 palabras.

           De todo ese conjunto, los hablantes usamos una parte reducida que es nuestro vocabulario personal.

           El léxico no es una cosa fija para siempre sino que se transforma y enriquece según las necesidades de los hablantes y sus circunstancias culturales, técnicas, de medio ambiente, etc.

           Cada cultura tiene el vocabulario que precisa para poder relacionerse. Los occidentales tenemos toda una viriada gama de vocablos relacionados con el cerdo de la que carecen los árabes, porque este animal no es aceptado en su cultura. Ellos, en cambio, tienen un léxico específico sobre camellos, dunas y desiertos del que nosotros carecemos.

           El desarrollo de la técnica, de la ciencia y los intercambios culturales aportan nuevas palabras a las lenguas. El castellanos, como sabemos, viene del latín transformado con aportaciones del árabe, etc. El proceso siguie vivo y el organismo de la lengua está continuamente adoptando nuevos conceptos y nuevas palabras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario